Noticias

Hermosillo, Sonora; 17 de abril de 2025.– Con el objetivo de proteger la salud de la población durante esta temporada vacacional, el Gobierno de Sonora, a través del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Sonora (Isssteson), hace un llamado a prevenir intoxicaciones alimentarias evitando el consumo de pescado o mariscos crudos, o que no hayan sido adecuadamente refrigerados.
Durante la Semana Mayor, el consumo de productos del mar se incrementa debido a la relación que existe entre estos días de asueto y las visitas a la playa.
Diana Lizeth Gallegos Durazo, epidemióloga de Isssteson, explicó que consumir mariscos en mal estado puede provocar diversos síntomas como erupciones cutáneas, diarrea, sudoración, dolor de cabeza, náuseas y vómito, todos ellos asociados a una posible intoxicación.
Para prevenir estos casos, se recomienda adquirir pesados y mariscos en establecimientos limpios que garanticen una refrigeración adecuada, asegurarse de que estén completamente cocidos y evitar el consumo de productos crudos.
También recomendó evitar prácticas de riesgo como descongelar y volver a congelar los alimentos, así como mezclar productos crudos con cocidos, ya que esto puede generar contaminación cruzada. Enfatizó la importancia de mantener separados los pescados y mariscos crudos de los listos para su consumo.
Asimismo, detalló que es importante cuidar el manejo higiénico durante la preparación de alimentos, incluyendo el correcto lavado de manos y limpieza de los utensilios como cuchillos, tablas de picar, platos, etc.
Isssteson informa que, para atender posibles casos de intoxicación por alimentos en mal estado, se mantendrá activos los servicios de urgencias en los cuatro hospitales ubicados en Nogales, Hermosillo, Guaymas y Ciudad Obregón. Además habrá atención médica disponible los días de asueto en los CIAS de Huatabampo, Navojoa, Cajeme y Centro en Hermosillo.

Hermosillo, Sonora; 15 de abril de 2025.– Durante el presente periodo de Semana Mayor y ante las altas temperaturas, Isssteson recomendó a sus derechohabientes mantenerse bien hidratados y evitar actividades prolongadas bajo el sol durante las horas pico, es decir, de las 11:00 a las 16:00 horas.
Lo anterior, con el fin de prevenir complicaciones de salud derivadas de la deshidratación, detalló Alejandra Carrillo Cuevas, jefa de Enfermería del Centro Integral de Atención a la Salud (CIAS), unidad Centro de Isssteson.
Explicó que la deshidratación puede ser leve, moderada o grave, y presentarse por diversos factores, como una infección estomacal o la exposición prolongada al sol durante las horas de mayor calor, especialmente al realizar actividades extenuantes.
Algunos de los síntomas pueden incluir dolor de cabeza, náuseas, fatiga, vómito y agotamiento. En casos extremos, si no se atiende a tiempo, la deshidratación puede poner en riesgo la vida.
Indicó que este padecimiento puede afectar a personas de todas las edades y sin distinción de sexo, aunque los grupos más vulnerables son niñas y niños, así como personas adultas mayores, por lo que se deben extremar los cuidados con ellos.
Dentro de las recomendaciones, Carrillo Cuevas destacó la importancia de beber al menos dos litros de agua al día, o más, según las necesidades individuales, y evitar actividades al aire libre entre las 11:00 y las 16:00 horas.
Recordó también que el Vida Suero Oral puede ser útil en casos de vómito y diarrea constantes, pero debe ser un profesional de la salud quien indique su uso y brinde las recomendaciones pertinentes.

Hermosillo, Sonora; 14 de abril de 2025.- Durante los días santos de la Semana Mayor, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Sonora (Isssteson) garantiza la atención médica a sus derechohabientes, manteniendo abiertas varias de sus unidades y hospitales.
Del jueves 17 al domingo 20 de abril, los Centros Integrales de Atención a la Salud (CIAS) de las unidades Centro en Hermosillo, Cajeme, Navojoa y Huatabampo brindarán servicio en un horario de 7:00 a 19:00 horas.
Además, los cuatro hospitales con los que cuenta el Instituto —ubicados en Ciudad Obregón, Guaymas, Hermosillo y Nogales— operarán con normalidad para las citas médicas programadas, y el servicio de urgencias se mantendrá activo las 24 horas del día.
Esta medida responde a la encomienda del gobernador Alfonso Durazo Montaño de mantener el servicio médico para las y los derechohabientes de Isssteson durante el periodo de asueto, como cada año.
Para agendar citas médicas y acceder a otros servicios durante este periodo, el Centro de Atención Telefónica atenderá los días jueves, viernes y sábado santos en un horario de 8:00 a 15:00 horas, a través de los números 6623190066 y 6623190067. Este servicio se suspenderá únicamente el día domingo.
Por su parte, los más de 30 módulos médicos en el estado, los CIAS Norte y Sur en Hermosillo, así como las áreas administrativas de Isssteson, operarán hasta el miércoles 16 de abril y retomarán labores el lunes 21 de abril, en sus horarios habituales.