Noticias
Este programa, en su primera fase, permitirá a los y las derechohabientes de Agua Prieta, Cananea, Moctezuma, Puerto Peñasco, San Luis Río Colorado y Navojoa acceder a servicios médicos, así como a seguimiento de enfermedades con el uso de videocámaras de alta resolución, estetoscopios digitales y equipo para teleconferencias, sin tener que desplazarse físicamente a un consultorio u hospital.
En representación del gobernador Alfonso Durazo Montaño, el secretario de gobierno Adolfo Salazar Razo, y el director general de Isssteson, Luis Alonso Osuna Cota, atestiguaron el desarrollo de la primera consulta médica, en la cual, el doctor Michael Silva Baltazar, director del Centro Médico "Dr. Ignacio Chávez", atendió a distancia al derechohabiente Rafael Moreno, quien se encontraba acompañado del médico Víctor Lara Moreno en dicha ciudad.
Con la implementación de este servicio se beneficiará a 33 mil 684 derechohabientes a través de consultas médicas, diagnósticos, seguimiento de tratamientos y acceso a especialistas como medicina interna, cardiología, entre otras, en áreas geográficas con limitaciones de acceso a servicios de salud.
El programa de Telemedicina Isssteson se realiza en alianza con la Sección 54 del SNTE y con el apoyo de la Dirección General de Telefonía Rural de Sonora.
Hermosillo, Sonora; 18 febrero de 2025.- Para brindar atención y seguimiento a niños, niñas y adolescentes con afecciones del neurodesarrollo como Trastornos del Espectro Autista, Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad, entre otros, fue inaugurada la Unidad de Neurodesarrollo de Isssteson.
En representación del gobernador Alfonso Durazo Montaño, Adolfo Salazar Razo, secretario de gobierno, acompañado de Luis Osuna Cota, director general, realizaron el corte del listón de dicha Unidad, la cual fortalece el servicio de la Institución en beneficio de los y las derechohabientes y evita la subrogación del servicio al contar con personal propio y las instalaciones necesarias para la atención.
La Unidad de Neurodesarrollo atenderá a menores con diagnósticos como Trastornos del Espectro Autista (TEA), Trastornos por Déficit de Atención (TDAH), Trastornos Específicos del Aprendizaje (dislexia, distrofia, discalculia), Trastornos Motores, Trastornos de la comunicación y Discapacidad Intelectual.
Ubicada en el interior del Centro Integral de Atención a la Salud (CIAS) unidad Centro, en 12 de octubre y Nayarit, en Hermosillo, este nuevo espacio de atención permite diagnósticos y detecciones oportunas con equipo médico, de psicología y psiquiatría propio, representando también un ahorro para la Institución.
Actualmente, Isssteson cuenta con un registro de más de 2 mil100 niños, niñas y adolescentes con diagnósticos asociados a Trastornos del Neurodesarrollo; al contar ahora con personal capacitado y las instalaciones necesarias, se disminuirán de inicio las subrogaciones, y con visión a futuro de ya no depender de ese procedimiento, podría generar un ahorro anual de 2.5 millones de pesos.
Se estima que en México una de cada 115 niños presenta condición autista, la cual afecta en mayor o menor medida la interacción social por medio de la comunicación, la conducta, el lenguaje y la integración sensorial de las personas.
Hermosillo, Sonora; 13 febrero de 2024.- Cuatro niños y niñas, pacientes de Issste, Secretaría de Salud de Sonora, Imss e Isssteson, fueron los protagonistas de hoy en el evento en conmemoración por el Día Internacional de la lucha contra el Cáncer Infantil, del próximo 15 de febrero, que celebraron instituciones de salud en conjunto.
Stepanhy Barraza, Gael Contreras, Allison Carrizosa e Ian Alan Gámez tocaron la campana que simboliza el triunfo ante la enfermedades y recibieron el caluroso aplauso de las y los presentes en el auditorio "Dr. Rodolfo Copado Montes" del Centro Médico "Dr. Ignacio Chávez" de Isssteson donde se desarrolló el evento.
Además, fueron los mismos pequeños quienes, acompañados de autoridades, entregaron el "árbol de la vida" a niños y niñas que se encuentran en tratamiento como símbolo de fe y esperanza en la lucha contra el Cáncer Infantil.
Al finalizar el protocolo, niños y niñas recibieron la visita de las mascotas de Naranjeros de Hermosillo y Cimarrones de Sonora, Beto Coyote y Ron Cimarrón, respectivamente y junto con sus familias, autoridades y personal médico formaron un lazo dorado humano que simboliza la lucha contra el Cáncer Infantil.
En el evento estuvieron presentes de la Secretaría de Salud de Sonora, Eva Alejandra Molina Alcántar, directora general de servicios de salud a la persona y Eva Moncada García, directora de enseñanza y calidad; por Isssteson el director general Luis Alonso Osuna Cota y Adaluz Villegas Martínez, subdirectora de servicios médicos.
También estuvieron presentes de Imss-Bienestar Jesús Santiago, jefe de programas preventivos, de Issste la subdelegada médico en Sonora, Ana Teresa Maldonado Covarrubias, de Imss Fernanda Gamboa Quintero y el titular de la Codeson, Erubiel Durazo Cárdenas.