Chat en Línea

Noticias

Gobierno de Sonora atiende rezago en cirugías de vesícula y hernias en ISSSTESON

Gobierno de Sonora atiende rezago en cirugías de vesícula y hernias en ISSSTESON

Hermosillo, Sonora; 30 de abril de 2025.- A tres meses del inicio del Plan Emergente de Cirugías de Vesícula y Hernias (umbilicales e inguinales), el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Sonora (Isssteson) ha logrado reducir significativamente el rezago al realizar 271 intervenciones quirúrgicas en beneficio de más de 235 derechohabientes.

Como parte de este esfuerzo, también se incorporaron procedimientos quirúrgicos de mano. En tan solo diez días, se han realizado 14 operaciones adicionales, lo que suma un total de 285 cirugías efectuadas por el personal médico de Isssteson, solo se utilizaron quirófanos rentados de los hospitales Licona y Embryogen en Hermosillo.

Este avance ha sido posible gracias al impulso del gobernador Alfonso Durazo Montaño y a la reorganización del plan de trabajo implementado por la dirección general de Isssteson, encabezada por Luis Alonso Osuna Cota.

Derivado de esta reorganización, próximamente se ampliará el Plan Emergente de Cirugías para incluir procedimientos de próstata y várices, con el objetivo de seguir beneficiando a las y los derechohabientes.

Ofrecerá ISSSTESON nuevos servicios en alianza con la Sección 54 del SNTE  

Hermosillo, Sonora; 22 de abril de 2025.- En alianza estratégica con la Sección 54 del SNTE, Isssteson inicia una nueva etapa de ampliación de servicios en todo el estado para beneficio de los y las derechohabientes y que se verá reflejada a más tardar en septiembre próximo.
 
Dicha alianza contempla la ampliación con 12 camas del hospital del Instituto en Nogales, obra que inició este martes 22 de abril y en la cual se contará con una nueva unidad de neurodesarrollo, un espacio de estimulación temprana, así como fisioterapia.
 
Con esta ampliación, el nosocomio del Instituto en esa ciudad fronteriza estaría listo para convertirse en un hospital-escuela que abrirá espacios para médicos pasantes e internos.
 
En Navojoa, Isssteson y la Sección 54 iniciarán la tercera unidad de neurodesarrollo, así como un espacio estimulación temprana para la atención al sur del estado y en unas semanas se ofrecerá en el CIAS Centro de Hermosillo donde ya está avanzada la obra.
 
Después de finalizar la junta directiva de Isssteson, autoridades del Instituto y la Sección 54 del SNTE se reunieron para fortalecer esta alianza con varios proyectos, en los cuales se incluyó la apertura del servicio de optometría en la unidad del SNTE en Hermosillo para los derechohabientes de Isssteson de la capital de Sonora a partir del 2 de mayo y adicionalmente ofrecer servicios de oftalmología en Guaymas y Nogales. Y se contará una nueva área de tococirugía en Puerto Peñasco.
 
En dicha reunión estuvieron los titulares de Isssteson y la Sección 54, Luis Alonso Osuna Cota y Javier Ceballos Corral, respectivamente, así como Adaluz Villegas Martínez, subdirectora de los servicios médicos del Instituto, Abel Salazar, coordinador de la dirección general y los profesores José Castillo y Juan Adolfo Navarro, representantes del SNTE 54 ante la Junta Directiva de la Institución.
 
Fortalece Gobierno de Sonora atención médica de ISSSTESON

Fortalece Gobierno de Sonora atención médica de ISSSTESON

Hermosillo, Sonora; 22 de abril de 2025.– El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Sonora (Isssteson) ha implementado una serie de estrategias y programas que reflejan el firme compromiso del gobernador Alfonso Durazo con la mejora continua de los servicios médicos y hospitalarios que brinda la institución.

Entre las acciones más destacadas se encuentra la regionalización hospitalaria en Nogales, que beneficia a derechohabientes de 22 municipios del norte del estado y ayuda a descongestionar los servicios del Centro Médico “Dr. Ignacio Chávez”. Asimismo, se inauguró en Hermosillo la Unidad de Neurodesarrollo, única en su tipo dentro del sector público estatal, diseñada para atender a más de 2 mil menores con alguna condición relacionada.

En febrero pasado, se impulsó el acceso a la atención médica mediante la implementación del servicio de Telemedicina, que permite ofrecer consultas sin necesidad de traslados a 33 mil 384 derechohabientes de Agua Prieta, Cananea, Moctezuma, Puerto Peñasco, San Luis Río Colorado y Navojoa.

Ese mismo mes, Isssteson puso en marcha el Programa Emergente de Cirugías Ambulatorias, centrado en procedimientos de hernias inguinales, umbilicales, así como cirugías de vesícula. Hasta la fecha, se han realizado más de 214 intervenciones quirúrgicas.

Además, se implementó un plan específico de cirugías de mano, con 47 procedimientos proyectados, de los cuales más de 14 ya han sido realizados con éxito.

Como parte de este esfuerzo integral, se reforzó la atención en la Clínica-Hospital de Isssteson en Guaymas. Se ampliaron las especialidades médicas disponibles, se ofrece atención durante los fines de semana para reducir el rezago, y se realizan cirugías en áreas como traumatología, ortopedia, artroscopía y cirugía general.

Gracias al trabajo coordinado entre el gobernador Alfonso Durazo, el director general Luis Osuna y la Sección 54 del SNTE, se logró la donación de ocho ambulancias exclusivas para traslado y que ya se encuentran en uso cubriendo de manera estratégica todo el estado. También se ha fortalecido el programa “Médico en Casa”, que ha brindado 11 mil 824 atenciones a derechohabientes con dificultades para trasladarse a clínicas, módulos u hospitales.

En el tema de los medicamentos, el plan de abasto ha permitido un surtimiento de recetas al 93 por ciento, gracias al programa de licitaciones públicas anticipadas, combinando el abasto de farmacias propias del Instituto con el servicio de farmacias subrogadas.

Por último, se iniciaron los trabajos de ampliación del hospital de Isssteson en Nogales, con el objetivo de aumentar su capacidad de atención. Esta ampliación incluirá nuevos servicios como neurodesarrollo, estimulación temprana y fisioterapia. Próximamente, también se inaugurará un área de Estimulación Temprana en el CIAS Centro de Hermosillo y de igual manera en Navojoa se contará con neurodesarrollo y estimulación temprana.