Noticias
* Disfrutan y aprenden niños y niñas derechohabientes de Isssteson con programa "Peque Sano" 2025.
Hermosillo, Sonora; 29 de marzo de 2025. - Niños y niñas derechohabientes de Isssteson aprendieron sobre el cuidado de la salud, la prevención de enfermedades y cómo adoptar hábitos saludables en la edición número 12 del programa infantil "Peque Sano 2025", realizado en el Centro Integral de Atención a la Salud (CIAS) Sur.
Siguiendo la instrucción del gobernador Alfonso Durazo Montaño de fomentar hábitos saludables en los infantes, y con el apoyo del personal del Instituto y de grupos externos que se suman a este esfuerzo, se instalaron stands informativos, mesas de juegos didácticos sobre el cuidado de la salud y se llevaron a cabo actividades divertidas con un enfoque en la prevención de enfermedades.
Este programa, que se realiza desde 2013 y que este 2025 tuvo como temática "modo vaquero", incluye juegos clásicos de feria con un enfoque en la prevención de enfermedades. Se promovió el adecuado lavado de manos, una buena nutrición, así como información sobre la rickettsia, el dengue y otras enfermedades.
Todo el equipo de enfermería, laboratorio, médicos, psicólogos, dentistas, nutriólogos y personal administrativo participó en la edición 2025 del "Peque Sano", que también contó con la participación externa del equipo de bomberos de Hermosillo, quienes enseñaron a los niños y niñas a prevenir incendios y accidentes en el hogar.
El programa "Peque Sano" de Isssteson se lleva a cabo en el marco de abril, mes de los niños y las niñas, en los Centros Integrales de Atención a la Salud, con el objetivo de que los pequeños aprendan de una forma divertida cómo cuidar su salud, llevándose a casa la experiencia compartida por los trabajadores del Instituto.
* Disfrutan y aprenden niños y niñas derechohabientes de Isssteson con programa "Peque Sano" 2025.
Hermosillo, Sonora; 29 de marzo de 2025. - Niños y niñas derechohabientes de Isssteson aprendieron sobre el cuidado de la salud, la prevención de enfermedades y cómo adoptar hábitos saludables en la edición número 12 del programa infantil "Peque Sano 2025", realizado en el Centro Integral de Atención a la Salud (CIAS) Sur.
Siguiendo la instrucción del gobernador Alfonso Durazo Montaño de fomentar hábitos saludables en los infantes, y con el apoyo del personal del Instituto y de grupos externos que se suman a este esfuerzo, se instalaron stands informativos, mesas de juegos didácticos sobre el cuidado de la salud y se llevaron a cabo actividades divertidas con un enfoque en la prevención de enfermedades.
Este programa, que se realiza desde 2013 y que este 2025 tuvo como temática "modo vaquero", incluye juegos clásicos de feria con un enfoque en la prevención de enfermedades. Se promovió el adecuado lavado de manos, una buena nutrición, así como información sobre la rickettsia, el dengue y otras enfermedades.
Todo el equipo de enfermería, laboratorio, médicos, psicólogos, dentistas, nutriólogos y personal administrativo participó en la edición 2025 del "Peque Sano", que también contó con la participación externa del equipo de bomberos de Hermosillo, quienes enseñaron a los niños y niñas a prevenir incendios y accidentes en el hogar.
El programa "Peque Sano" de Isssteson se lleva a cabo en el marco de abril, mes de los niños y las niñas, en los Centros Integrales de Atención a la Salud, con el objetivo de que los pequeños aprendan de una forma divertida cómo cuidar su salud, llevándose a casa la experiencia compartida por los trabajadores del Instituto.
Hermosillo, Sonora; 26 de marzo de 2025.- Isssteson fortalece vínculos de colaboración y trabajo con la Universidad Tecnológica del Sur de Sonora (UTS) y el Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora (Cobach Sonora) tras la firma de convenios individuales que suscribieron los titulares de las tres instituciones: Luis Alonso Osuna Cota, Sergio Mariscal Alvarado y Rodrigo Arturo Rosas Burgos, respectivamente.
El convenio establecido con la UTS tiene como objetivo contribuir en la formación de estudiantes del área de enfermería que está próxima a aperturarse en la institución educativa, a través de prácticas profesionales, prácticas clínicas y servicio social en los Centros Integrales de Atención a la Salud, módulos y hospitales de Isssteson en el sur de Sonora.
Mientras tanto, el convenio de colaboración firmado con el Cobach Sonora enfoca sus objetivos en la transferencia tecnológica, ya que el Instituto adecúa a las necesidades de la institución educativa un software desarrollado por personal de la Unidad de Tecnologías de la Información de Isssteson.
Dicho software permitirá la automatización de trámites como la expedición de hojas de servicios de años de trabajo y cartas de trabajo, los cuales en la actualidad se realizan manualmente, generando un ahorro económico, la reducción en el consumo de material de oficina y una disminución de los tiempos de espera.
Ambos convenios de colaboración interinstitucional permitirán el crecimiento de las tres instituciones, privilegiando en todo momento la atención y el servicio a los usuarios.