Chat en Línea

Noticias

Terminan 51 estudiantes el servicio social en ISSSTESON

Hermosillo, Sonora; 31 de julio de 2024.- Las y los 51 jóvenes de las carreras de Enfermería, Odontología, Fisioterapia, Psicología y Nutrición dieron por terminado su servicio social en Isssteson, cumpliendo un año de labor con la guía del personal del Instituto.

Se trata de 16 estudiantes de carreras afines a la salud que desarrollaron sus conocimientos teóricos y prácticos en el Centro Médico "Dr. Ignacio Chávez"; mientras que, en los Centros Integrales de Atención a la Salud en Hermosillo, 12 de ellos y ellas se concentraron en la unidad sur, 18 en la unidad centro y cinco en el CIAS norte.

Durante el periodo del Servicio Social, que comprendió del 1 de agosto de 2023 al día de hoy, 31 de julio, los pasantes de distintas universidades en Hermosillo recibieron el apoyo de personal y especialistas de Isssteson como tutores.

Estos los apoyaron en su formación integral y los guiaron en el campo de la atención, fortaleciendo la comprensión de la función social de su perfil académico, fomentando valores como la solidaridad y reciprocidad hacia las y los derechohabientes y población en general.

Al final de su periodo como pasantes, el Instituto, a través de autoridades y directivos en cada una de las unidades, otorga la documentación que valida la culminación de su servicio social para que continúen con su desarrollo profesional en el ámbito público o privado de la atención.

Esclerosis Múltiple afecta más a mujeres, pero es más agresiva en varones

Hermosillo, Sonora; 24 de julio de 2024.- Pérdida visual de un ojo, visión doble, entumecimiento de las piernas que provoca dificultad para levantarse y caminar, caminar e irse de lado, así como cambio en el tono de voz, son los síntomas más comunes e importantes para sospechar de Esclerosis Múltiple.

Eleazar Valle Armenta, médico neurólogo de Isssteson, explicó que se trata de una enfermedad autoinmune, es decir, el sistema inmunitario del cuerpo ataca al organismo, en este caso al cerebro y la médula espinal, dañando la mielina o envoltura grasosa de las fibras nerviosas y provocando los síntomas descritos.

Detalló que la Esclerosis Múltiple se puede presentar a lo largo de toda la vida, pero tiene como rango fuerte de afección entre los 20 y los 40 años de edad, siendo más común en mujeres que en hombres, en un comparativo de 3 a 1, respectivamente, aunque puede ser más agresiva en los varones.

Aunque la ciencia médica ha avanzado en el desarrollo de fármacos que ayudan a mejorar la vida de las personas que padecen la enfermedad, Valle Armenta consideró necesaria la atención médica ante la presencia de alguno de los síntomas.

Actualmente en Isssteson se cuenta con personal médico especialista y el equipo necesario para ayudar a los y las derechohabientes que padecen la enfermedad, por lo que al detectar los síntomas se debe iniciar con la atención médica en los CIAS y módulos, donde se realizarán los estudios preliminares y su médico de familia realizará la referencia a especialista en caso de ser necesario.

Recomienda ISSSTESON cuidar la salud en vacaciones

Hermosillo, Sonora; 23 de julio de 2024.- Para disfrutar de unas vacaciones saludables, especialistas de Isssteson señalaron que es fundamental cuidar la alimentación, beber agua constantemente y hacer ejercicio.

El consumo excesivo de alimentos altos en grasa y bebidas azucaradas es dañino para la salud, por lo que es importante moderar su presencia en la dieta diaria e incluir de preferencia verduras, frutas y productos naturales altos en fibra como lentejas, avena, manzana, zanahoria, frijoles negros, entre otros.

Además, los expertos en salud, nutrición y psicología del Instituto, recomendaron procurar una hora más de sueño para un mejor descanso y programar en la rutina vacacional el ejercicio diario, con lo que se ayuda a cuidar el cuerpo y activar la mente.

Explicaron que es importante aplicar protector solar, así como el uso de ropa de algodón, que sea manga larga y, de sombreros, sombrillas o gorras, para cubrirse de los rayos ultravioletas.

Lo anterior se debe reforzar si el destino de descanso es la playa o si realizarán actividades al aire libre, evitando exponerse al sol entre las 11:00 y 16:00 horas, tiempo en el cual la radiación solar es más fuerte.

Destacaron que las personas que llevan algún tratamiento médico, por ningún motivo deben suspenderlo durante el asueto y señalaron que es importante extremar cuidados en la salud de menores de 5 años y personas adultas mayores.