Chat en Línea

Noticias

Recomienda Gobierno de Sonora hábitos de vida saludables para cuidar función del riñón

Hermosillo, Sonora; 12 marzo de 2025.- Para prevenir problemas o enfermedades del riñón es importante que toda persona realice cambios en sus hábitos de vida como hacer ejercicio diariamente, aumentar el consumo de agua, disminuir el consumo de sal, refrescos o bebidas carbonatadas, evitar el alcohol y el cigarro, entre otros.

Así lo destacó Jorge Alfonso Morales Gutiérrez, Médico Nefrólogo del Centro Médico "Dr. Ignacio Chávez" de Isssteson, quien, en el marco del Día Mundial del Riñón que se conmemora el segundo jueves de marzo, señaló la necesidad de conocer factores de riesgo como antecedentes familiares y la presencia de diabetes e hipertensión, consideradas como las causas número uno del desarrollo de insuficiencia renal.

"Si tienes familia con insuficiencia renal es importante una revisión anual para corroborar que todo esté en orden, con un examen de clínica sanguínea, electrolitos séricos y examen general de orina es suficiente para revisar", expresó el especialista del Instituto.

La insuficiencia renal puede llevar a la muerte cuando no se trata adecuadamente y también porque las personas que la padecen tienen un riesgo mayor, de hasta 12 veces más, de presentar un infarto o una embolia.

Informó que también existen el síndrome nefrótico y el síndrome nefrítico, que son alteraciones en la función del riñón en la que se presenta un aumento en la eliminación de proteínas en la orina derivando en retención de líquidos, cambios en los niveles de colesterol y triglicéridos o presencia de albúmina en la sangre.

En el cuidado y atención a las enfermedades renales, Isssteson cuenta con un equipo de nefrólogos en ciudades como Navojoa, Cajeme Hermosillo y Nogales, además de contar con equipo de hemodiálisis en el estado cubriendo todos los sectores y una clínica de diálisis peritoneal en el Hospital "Dr. Ignacio Chávez".
 

Llama Gobierno de Sonora a realizar chequeos de rutina para detectar a tiempo el glaucoma

• Es una enfermedad que puede no presentar síntomas y a través de una revisión médica se puede detectar a tiempo.

Hermosillo, Sonora; 11 marzo de 2025.- El Glaucoma es una enfermedad que por lo regular no presenta síntomas, pero si existen antecedentes de familiares con este padecimiento es importante acudir a revisión por lo menos dos veces al año para un diagnóstico oportuno o descartarlo.

Así lo destacó Luis Javier Arroyo Garza, médico oftalmólogo del Centro Médico "Dr. Ignacio Chávez" de Isssteson, quien explicó que este padecimiento se puede presentar a cualquier edad, incluso en recién nacidos cuando es un glaucoma muy evidente porque los ojos se saltan o se ven muy grandes, hay lagrimeo constante y pueden ponerse rojos.

En el marco del Día Mundial del Glaucoma que se celebra este 12 de marzo, informó que el glaucoma puede estar relacionado con la diabetes, por lo que personas con esta enfermedad deben acudir a revisión constantemente.

Explicó que, aunque no es hereditario, se tiene mayor riesgo de padecerlo cuando la madre lo padece, pues le confiere alrededor de ocho veces más de riesgo a los hijos y si es el papá quien sufre de esta enfermedad, el riesgo de los hijos es de dos a cuatro veces más.

"Ante la sospecha, duda o inquietud, se recomienda que por lo menos una vez al año lo revise su oftalmólogo de confianza, le tome la presión intraocular, se revise las características del nervio óptico para descartar o hacer un diagnóstico de este padecimiento", señaló Arroyo Garza.

Inicia Gobierno de Sonora Telemedicina ISSSTESON para atención médica a distancia

Hermosillo, Sonora; 25 febrero de 2025.- Con la primera consulta médica a distancia para el derechohabiente Rafael Moreno, habitante de Moctezuma, con el uso de tecnología de última generación y un equipo médico de especialidades, se inició el programa de Telemedicina Isssteson.

Este programa, en su primera fase, permitirá a los y las derechohabientes de Agua Prieta, Cananea, Moctezuma, Puerto Peñasco, San Luis Río Colorado y Navojoa acceder a servicios médicos, así como a seguimiento de enfermedades con el uso de videocámaras de alta resolución, estetoscopios digitales y equipo para teleconferencias, sin tener que desplazarse físicamente a un consultorio u hospital.

En representación del gobernador Alfonso Durazo Montaño, el secretario de gobierno Adolfo Salazar Razo, y el director general de Isssteson, Luis Alonso Osuna Cota, atestiguaron el desarrollo de la primera consulta médica, en la cual, el doctor Michael Silva Baltazar, director del Centro Médico "Dr. Ignacio Chávez", atendió a distancia al derechohabiente Rafael Moreno, quien se encontraba acompañado del médico Víctor Lara Moreno en dicha ciudad.

Con la implementación de este servicio se beneficiará a 33 mil 684 derechohabientes a través de consultas médicas, diagnósticos, seguimiento de tratamientos y acceso a especialistas como medicina interna, cardiología, entre otras, en áreas geográficas con limitaciones de acceso a servicios de salud.

El programa de Telemedicina Isssteson se realiza en alianza con la Sección 54 del SNTE y con el apoyo de la Dirección General de Telefonía Rural de Sonora.