Chat en Línea

Noticias

Grace mejoró su vida gracias a una cirugía bariátrica impulsada por el Gobierno de Sonora

Grace mejoró su vida gracias a una cirugía bariátrica impulsada por el Gobierno de Sonora

Hermosillo, Sonora; 18 de agosto de 2025.- “Soy una persona completamente diferente. Tuve un cambio de 180 grados, sobre todo en recuperar la salud y la movilidad; yo ya no me podía mover”, expresó Grace Judith Morales, derechohabiente de Isssteson, quien pesaba 140 kilos y hoy, gracias a la cirugía bariátrica realizada en el Instituto, ha bajado 45 kilos.

Se le practicó una manga gástrica el pasado 24 de febrero del presente año en el Centro Médico “Dr. Ignacio Chávez”, tras cumplir con un protocolo previo como parte de los requisitos para recibir el beneficio de una cirugía bariátrica.

“La cirugía bariátrica no es una llave mágica, es un proceso para apoyar el cambio de hábitos y mejorar la salud”; esas son las palabras que Morales replicó del doctor Javier Martín Avilez Arias, médico bariatra de Isssteson, quien encabezó la intervención quirúrgica.

Antes y después de la operación, su régimen alimenticio ha cambiado y cumplirlo al pie de la letra es importante para que el proceso sea un éxito presente y futuro.

“Tenía que llegar a mi casa a comer y acostarme, me cansaba, me daba sueño. Al empezar mi proceso fui cambiando mi mentalidad y mis hábitos”, señaló Grace Judith, quien tiene como objetivo llegar a pesar 70 kilogramos a fin de año.

Su trabajo, su vida social y, lo más importante, su salud, se complicaban todos los días, a tal grado que se vio en la necesidad de utilizar silla de ruedas para poder moverse, pues caminar distancias largas se convertía en un suplicio por una lesión en una de las rodillas que no le permitía avanzar.

“Ahorita ya soy una mujer totalmente renovada, alegre, contenta, feliz. Recuperé la confianza en mí misma. Estoy eternamente agradecida; ya no camino con dolor, ya puedo moverme más, ha sido un cambio extraordinario”, expresó Grace, quien agradeció al gobernador Alfonso Durazo Montaño por mejorar el servicio de Isssteson y al personal multidisciplinario que la ha acompañado durante todo este proceso.

“Es una segunda oportunidad de vida, es maravilloso”, dijo.

Actualmente, Isssteson cuenta con una Clínica Metabólica en el Centro Médico “Dr. Ignacio Chávez” en Hermosillo, donde se analizan los casos de derechohabientes como el de Grace Judith y, de ser viables, se inicia un proceso que involucra nutrición, psicología, bariatría y otras especialidades, con el objetivo de mejorar la salud y prevenir riesgos mayores.

Capacita Gobierno de Sonora a personal de Isssteson en lactancia materna

Capacita Gobierno de Sonora a personal de Isssteson en lactancia materna

Hermosillo, Sonora; 15 de agosto de 2025.- Con el objetivo de fortalecer la atención y el acompañamiento a madres de familia, el Gobierno de Sonora, a través de Isssteson, impartió dos ponencias sobre lactancia materna dirigidas a personal de salud y pasantes del servicio social del Centro Médico “Dr. Ignacio Chávez” en Hermosillo.

Las conferencias “Producción y almacenamiento de la leche materna: clave para una lactancia exitosa” y “El futuro en nuestras manos: desarrollo infantil en el primer nivel de atención” fueron impartidas por la licenciada en enfermería Josefina Lugo Velázquez y la maestra Reyna Alejandra Carrillo Cuevas, respectivamente, en el auditorio “Dr. Rodolfo Copado Montes” del Instituto.

Estas acciones se realizaron en el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, conmemorada del 1 al 7 de agosto, bajo el lema internacional “Priorizar la lactancia materna: crear sistemas de apoyo sostenibles”.

Con el respaldo del gobernador Alfonso Durazo Montaño, Isssteson promueve la leche materna como el alimento más importante para las y los recién nacidos. Actualmente, desarrolla un plan de lactarios que suma cuatro espacios en el estado, ubicados en los hospitales del Instituto en Hermosillo, Nogales y Guaymas, así como en el CIAS Sur de la capital.

Asimismo, se brinda capacitación a futuras madres para fomentar la práctica de la lactancia, reforzar el apego responsable y fortalecer el vínculo afectivo con sus hijos. Esto se complementa con la ampliación del permiso materno establecido en la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Sonora.

 

Incorpora Gobierno de Sonora atención de ginecología en CIAS de ISSSTESON  

Incorpora Gobierno de Sonora atención de ginecología en CIAS de ISSSTESON  

 

 

Como parte del compromiso del Gobierno de Sonora con una atención médica digna y especializada, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Sonora (Isssteson) transformó los servicios en los Centros Integrales de Atención a la Salud (CIAS) al incorporar el área de ginecología con ultrasonido a la consulta diaria.